BTricks

BThemes

domingo, 30 de octubre de 2011

Un buen gobernante/ Paul Johnson

El gran tema de este resumen es el de los gobernantes, las cualidades que distinguen al buen gobernante, tanto, que lo pueden colocar en una lista de héroes. La idea fue encontrada en un libro de Paul Johnson que contiene breves biografías de una variedad de personajes, desde Judith, en la Biblia, y Julio César, hasta Mae West y Lincoln. Algunos de ellos fueron gobernantes y dentro de ellos destaca la reina Isabel I de Inglaterra, cabeza de un gobierno exitoso. No interesa aquí...

jueves, 27 de octubre de 2011

¿Por qué fracasa el socialismo?

La pregunta que da nombre a este artículo es contundente y –dirían algunos- pretenciosa. Dado a que en otros campos de la experiencia humana hay formas de organización o acción que pueden funcionar siempre que existan una serie de factores o condiciones, decir que el socialismo fracasa siempre y en sí mismo es una afirmación que necesita una fundamentación sólida.Para empezar debemos definir qué es socialismo. A pesar de que su nombre provenga de "social", algo...

viernes, 7 de octubre de 2011

Un asunto de poder desbordado/ John Trenchard, Thomas Gordon/Eduardo García Gaspar

Si en la misma naturaleza del poder está su tendencia inevitable a salirse de sus bordes, la historia presenta lecciones prácticas de cómo ese peligro siempre latente ha sido enfrentado, lo que es una lección para las siguientes generaciones. La preocupación por el poder excesivo no es nueva. Los romanos, habiendo sufrido las consecuencias de gobiernos desbordados, nos heredaron mecanismos para ese control. Trenchard y Gordon, ya en los principios del siglo 18, tomaron de nuevo...

miércoles, 5 de octubre de 2011

Respuesta buena a pregunta mala / Karl R. Popper / Eduardo García Gaspar

En un país, se elige como presidente a un hombre inteligente y al final de su mandato ese país se encuentra en una terrible crisis. En otra nación, llega a la presidencia un hombre menos capaz y al término de su presidencia, ese país mantiene o eleva su ritmo de progreso. ¿Por qué? ¿No deben acaso ser elegidos los mejores para gobernar? La idea de Popper da una respuesta y con ella una mejor comprensión de la democracia, a lo que en mucho está dedicada esta parte. La convicción...

domingo, 2 de octubre de 2011

El talón de Aquiles del socialismo

El talón de Aquiles del socialismo es su “problema de cálculo” por  falta de conocimiento. ¿Cuántos gallineros verticales y de que tamaño? ¿Cuánto detergente o cuantas clases de papel toilette? ¿Qué relación de precios existe entre el barril de petróleo y el kilo de tomates? ¿Cuánto dinero hay que invertir en las líneas de producción de petrocasas, del guayuco, de la leche, de la arepa, etc, etc? Hace falta mucho conocimiento para responder a estas preguntas y los...
Pages (38)123456 Próximo

laparaponeraclavata Copyright © 2011 | Template created by O Pregador | Powered by Blogger