BTricks

BThemes

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Cuando hay demasiadas leyes/ Diego de Saavedra Fajardo/ Eduardo García Gaspar

¿Quién no reacciona favorablemente ante la emisión de más leyes creyendo que ello es solución de problemas? ¿Pero, qué es mejor, muchas leyes o pocas? La realidad señala que se piensa que es mejor tener muchas. La idea de Saavedra Fajardo, escritor político del Siglo de Oro Español, da una respuesta que es directa y conveniente para los tiempos en los que se ha tomado como algo dado la relación entre la cantidad de leyes y el beneficio probable a los ciudadanos. Quizá la verdad...

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Niccolo Maquiavelo, el creador de la manipulación política

Todo el mundo ve lo que parecéis ser, pero pocos descubren lo que sois; y esos pocos no se atreverán a oponerse a la voz de la mayoría.El príncipe, Maquiavelo NICCOLO MAQUIAVELO  (Florencia, 3 de mayo de 1469 - ib., 21 de junio de 1527) Maquiavelo se crió en Florencia cuando la ciudad italiana era una potencia importante bajo el poder de la familia Medici. Su carrera diplomática lo llevó a viajar por toda Europa y le permitió ser un testigo privilegiado...

martes, 6 de diciembre de 2011

Nuestra Democracia

La democracia en América Latina ha vivido el periodo más prolongado de regímenes democráticos y designación de autoridades mediante elecciones. Pero hay un problema de calidad de nuestras democracias. Se observa frustración ciudadana ante la desigualdad de riqueza y poder, débil participación popular en los asuntos públicos, corrupción pública y privada, inseguridad ciudadana y debilidad estatal, entre otros. Una sociedad que cree poco en quienes...

viernes, 2 de diciembre de 2011

Fascismo/Norberto Bobbio/Diccionario de política

 VII. CONCLUSIÓN: El f. es pues una ideología de crisis. Nace como respuesta a una crisis a la que Talcott Parsons llama el incremento de las anomias, o sea “la falta de integración, bajo diversos aspectos, entre muchos individuos y los modelos institucionales constituidos” (Talcott Parsons, 1956). La crisis puede estar relacionada con un evento determinado (una guerra o una desocupación masiva), pero es necesario tomar en cuenta que el evento...

jueves, 1 de diciembre de 2011

Fascismo/Norberto Bobbio/Diccionario de política

VI. LA IDEOLOGIA DEL FASCISMO:“Los prejuicios son mallas de hierro o de oropel. No tenemos el prejuicio republicano, ni el monárquico, no tenemos el prejuicio católico, socialista o antisocialista. Somos cuestionadores, activistas, realizadores”, declara Mussolini en una entrevista al Giornale d’Italia después de la fundación del Fascio de combate de Milán. Missiroli llama al f. “herejía de todos los partidos”. En el preámbulo doctrinal del estatuto del PNF...
Pages (38)123456 Próximo

laparaponeraclavata Copyright © 2011 | Template created by O Pregador | Powered by Blogger