(Robado de Jenófanes y de Voltaire) / Karl Popper
Me han pedido que repita aquí hoy una conferencia que ofrecí en Tübingen, sobre el tema «Tolerancia y responsabilidad intelectual». La conferencia está dedicada a la memoria de Leopold Lucas, un estudioso, historiador, hombre de tolerancia y humanidad que llegó a ser víctima de intolerancia e inhumanidad.
En diciembre de 1942, a los setenta años de edad, el doctor Leopold Lucas y su esposa fueron internados...
jueves, 20 de diciembre de 2012
jueves, 13 de diciembre de 2012
COMO GÓMEZ LE DA EL GOLPE A CASTRO / Rafael Gallegos Ortiz
Castro se enferma nuevamente. Otra vez el riñón le está supurando. En Buena parte es el precio de la adulación. De los interminables banquetes y saraos de sus cortesanos. Hace pocos días decía en Capacho la ancianita Jóvita Ramírez: "conocí mucho a don Cipriano y a toda su familia, le lucía mucho la barbita". Ah!, y Ña Anita Cardozo Patino —con más de cien años a cuestas— nos ratifica la semblanza capachera de Castro: "... yo fui lavandera de la casa de don Carmelito, así como...
jueves, 6 de diciembre de 2012
Bendiciones a Hugo Chávez / Andrés Oppenheimer
El éxodo de talento venezolano hacia EEUU se ha agudizado durante el mandato de Chávez, una tragedia para Venezuela. Pero para Estados Unidos, este grupo de inmigrantes altamente preparados es una bendición.
Cuando el municipio de Doral entró en la historia la semana pasada al convertirse en la primera ciudad de Florida que elige a un alcalde venezolano mi primera reacción fue correr a mi página de Twitter para difundir la noticia y agregarle un comentario jocoso:...
sábado, 1 de diciembre de 2012
Desorden fiscal y corrupción administrativa
En Venezuela todos los caudillos han visto las arcas públicas como el surtidor de donde obtendrán la recompensa material por la conquista del poder. Invariablemente las aspiraciones a la presidencia de la República estuvieron asociadas a esta idea y siempre tal asociación se ha hecho realidad evidente, constituyéndose en un estímulo más en las ambiciones de cuantos se han lanzado a la lucha cívica o a la rebeldía armada para salvar la patria de los males que en cada oportunidad...
martes, 27 de noviembre de 2012
CUANDO SE ENFERMA UN DICTADOR
Después del acontecimiento
histórico llamado "La Aclamación", organizado con la finalidad de que
el general Cipriano Castro se encargara del Poder, el cual estaba desempeñado
provisionalmente por el general Juan Vicente Gómez, el caudillo restaurador comenzó
a resentirse de la salud. Las fiestas organizadas por los áulicos minaron de
tal manera su espíritu y sus riñones que, al decir de un historiador nuestro, Castro padecía todos los síntomas de un
maniaco-depresivo. Día...
viernes, 16 de noviembre de 2012
El caudillo
El personalismo en Venezuela, como en el resto de Latinoamérica, está representado por su exponente más puro y conspicuo: el Caudillo, con mayúscula, un personaje que ha dominado, y todavía lo hace, la vida de esta parte del mundo desde que había amos y esclavos. Según Octavio Paz, la imagen del caudillo no es mexicana únicamente sino española e hispanoamericana. Tal vez es de origen árabe. El mundo islámico se ha caracterizado por su incapacidad para crear sistemas estables...
miércoles, 14 de noviembre de 2012
El pueblo nunca se equivoca
Partiendo de la premisa de que no hay culturas, raza, ni etnias
intrínsecamente superiores a otras, y asumiendo que cada sociedad desarrolla
sistemas de valores particulares cuyo origen está en una combinación de
procesos relativamente compleja y extendida en el tiempo, es de esperarse que
las distintas naciones que pueblan el planeta obtengan resultados económicos y
sociales muy diferentes entre sí, como consecuencia de las prioridades de la
gente y de lo que para los pobladores...
domingo, 11 de noviembre de 2012
La idea de justicia
Conferencia
pronunciada el día miércoles 2 de junio de 2004 por el filósofo francés Alain Badiou, en el salón
de actos de la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario.
Podemos comenzar, a propósito de la justicia,
diciendo lo siguiente: la justicia es oscura; la injusticia, por el contrario,
es clara. El problema es que nosotros sabemos qué es la injusticia, pero es
mucho más difícil hablar de lo que es la justicia. ¿Y por qué esto es así?
Porque hay un testigo de la injusticia,...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
laparaponeraclavata Copyright © 2011 | Template created by O Pregador | Powered by Blogger